Sobre la revista

Invectiva (Investigación Colectiva) es una revista académica interdisciplinaria dedicada al análisis crítico de temas de actualidad en el campo de las humanidades y las ciencias sociales. Con un enfoque crítico y plural, busca generar debates de relevancia colectiva sobre los procesos sociales, políticos y culturales contemporáneos. Publica artículos originales, ensayos y reseñas que aporten nuevas perspectivas teórico-prácticas, fomentando el acceso abierto al conocimiento y el diálogo académico comprometido con la transformación social.

 

Objetivos y Alcance

El principal objetivo de Invectiva es promover la construcción colectiva del conocimiento mediante la publicación de investigaciones originales y comprometidas en diversas áreas del saber. Nos dedicamos a proporcionar un espacio académico para el intercambio de ideas creativas y disruptivas, fomentando el pensamiento crítico y el debate dentro de la comunidad científica y académica.

Nuestros objetivos específicos incluyen:

  1. Facilitar el acceso a la investigación: Proporcionar una plataforma de acceso abierto para que los investigadores y lectores de todo el mundo puedan acceder libremente a artículos científicos, sin barreras económicas ni restricciones de todo tipo.
  2. Fomentar la colaboración intelectual: Crear un entorno donde los académicos puedan compartir sus investigaciones, ideas y metodologías con una audiencia global, contribuyendo al desarrollo de nuevas perspectivas y enfoques interdisciplinarios.
  3. Garantizar la pluralidad académica: Asegurar que todos los artículos publicados sean evaluados mediante un proceso de revisión por pares, manteniendo los más altos estándares de calidad y ética científica.

En cuanto a los ámbitos de aplicaciónInvectiva abarca un amplio espectro de disciplinas académicas, priorizando investigaciones interdisciplinarias que aborden temáticas contemporáneas, innovadoras y de relevancia social.

 

Proceso de Evaluación por Pares

Adoptamos un riguroso proceso de evaluación por pares para garantizar la calidad académica y la integridad de las publicaciones. Nuestro sistema de evaluación es doble ciego, lo que significa que tanto los autores como los evaluadores permanecen anónimos durante todo el proceso. Este enfoque asegura una evaluación imparcial y objetiva, basada exclusivamente en la calidad del trabajo presentado.

La revista dispone de un banco de evaluadores externos que se actualiza constantemente, compuesto por especialistas de reconocido prestigio y amplia trayectoria en los temas relacionados con los artículos presentados. Estos evaluadores son seleccionados cuidadosamente para asegurar que cada trabajo sea revisado por expertos en el campo correspondiente.

En caso de que los dictámenes de los dos evaluadores sean divergentes, el comité editorial de la revista o un tercer evaluador se encargará de revisar las opiniones y tomar una decisión final. 

Con este proceso, buscamos asegurar que cada publicación cumpla con los estándares más altos de calidad académica, proporcionando a nuestros lectores investigaciones confiables y relevantes.

 

Acceso Abierto

Invectiva es una revista de acceso abierto, lo que significa que todos los artículos publicados están disponibles de forma gratuita y sin restricciones para cualquier lector, en cualquier parte del mundo. Adoptamos este modelo con el objetivo de promover el libre intercambio de conocimientos y facilitar el acceso universal a la investigación académica. Al proporcionar acceso sin costo, buscamos fomentar una mayor difusión y el impacto de los trabajos publicados, contribuyendo al avance del conocimiento en nuestras áreas de especialización.

 

Frecuencia de Publicación

La revista Invectiva adopta el formato de publicación continua, lo que significa que los artículos son publicados de manera permanente a medida que son aprobados y evaluados. Cada año, al finalizar el ciclo calendario, se cierra un volumen correspondiente, organizando los trabajos publicados durante ese período. La convocatoria para la presentación de trabajos se mantiene abierta de manera permanente, permitiendo a los autores enviar sus investigaciones en cualquier momento del año para su consideración en el proceso de evaluación.

 

Gratuidad de Publicación y Acceso

La revista Invectiva ofrece un proceso de publicación totalmente gratuito tanto para los autores como para los lectores. No se generan costos en ninguna etapa del proceso editorial, desde la presentación de los trabajos hasta su publicación final. Asimismo, el acceso a los artículos es completamente libre y sin ningún cargo, lo que garantiza que nuestros contenidos estén disponibles de manera accesible para todos. Este modelo sin costos refleja nuestro compromiso con el acceso al conocimiento y con la promoción de la investigación académica sin restricciones. 

 

Ética y Buenas Prácticas

En Invectiva, adoptamos las normas éticas recomendadas por el Committee on Publication Ethics (COPE), con el objetivo de garantizar la integridad y la calidad en todo el proceso editorial. Estas directrices nos permiten fomentar prácticas responsables tanto por parte de los autores como de los evaluadores y el equipo editorial.

Nuestro compromiso con la ética incluye el respeto por los derechos de autor, la transparencia en el proceso de revisión por pares, la confidencialidad de los autores y revisores, y la gestión adecuada de conflictos de interés. Además, promovemos un entorno libre de prácticas fraudulentas y discriminatorias, asegurando que todos los trabajos sean evaluados con imparcialidad y sin sesgos.

A través de esta adhesión a los principios del COPE, buscamos mantener altos estándares éticos en nuestra revista y contribuir a un ambiente académico justo, transparente y confiable.

 

Política Antiplagios

En Invectiva, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de integridad académica.  Todos los trabajos enviados para su publicación son evaluados a través de herramientas especializadas para detectar similitudes y garantizar la originalidad de los contenidos y las normas éticas de citación.